Herramientas Personales
Usted está aquí: Inicio 3. Deporte y sociedad 10. Abordajes sobre la práctica del rugby: significados culturales en torno a la construcción de masculinidad

10. Abordajes sobre la práctica del rugby: significados culturales en torno a la construcción de masculinidad

Descargar pdf

Juan Bautista Branz


1. Deporte y Sociedad, y las preguntas que institucionalizaron un campo

Las tradiciones del campo de estudios sobre Deporte y Sociedad habilitan y activan la imaginación del investigador para desentramar fenómenos sociales que aparecen como obvios y naturales. Re-pensar el deporte como espacio estructurado en base a desigualdades de capital económico, social y cultural, podría otorgar algunas pistas sobre cómo se negocia el sentido de la vida y cómo se dispone la lucha por nombrar el mundo. Las preguntas sobre el espacio del rugby parecen plausibles, para comenzar con un análisis complejo sobre la construcción de las identidades sociales y de la hegemonía cultural entre los sectores dominantes de la ciudad de La Plata.

No es necesario entonces volver sobre la discusión en torno a la legitimidad de los estudios culturales sobre Deporte y Sociedad. No se trata de un capricho académico, sólo basta con revisar la densa y compleja bibliografía que Roberto Da Matta, Eduardo Archetti, Pablo Alabarces, Julio Frydenberg, María Graciela Rodríguez, José Garriga Zucal, entre otros y otras en Argentina y América Latina, han aportado con sus investigaciones. No se pueden omitir, alejándose de la esfera académica latinoamericana, los trabajos paradigmáticos de Jean Marie Brohm y su práctica socio-política de abordaje del deporte, y de Norbert Elias y Eric Dunning y el análisis de los conflictos históricamente anclados en relación a la deportivización de las prácticas sociales en el proyecto moderno civilizatorio occidental. El aporte de Bourdieu, desde la sociología de la cultura, y su mirada sobre las modernas prácticas y espectáculos deportivos han permitido construir las bases de un campo con relativa autonomía, que otorgó la posibilidad de pensar las luchas por determinar las formas legítimas de distinción, y de apropiación del capital en juego por parte de los agentes.

Las preguntas dentro del campo académico ya no se orientan a resolver si el deporte es o no, un espacio legítimo para pensar diferentes cuestiones sobre la cultura en el campo de las Ciencias Sociales. Saldada esta cuestión, la responsabilidad se centraría en seguir sumando peso y visibilidad a la temática, reafirmando que es un espacio cotidiano, contradictorio, complejo y oportuno para poder reflexionar sobre las identidades y conflictos sociales en torno a temáticas como género, territorio, nacionalidad, patria, culturas populares, elites, medios de comunicación, modernidad/posmodernidad, consumos, violencia y política.

En nuestro caso, la apuesta es pensar sobre la relación entre deporte y sectores dominantes, a partir de un análisis cultural. Es decir, concibiendo el espacio de la cultura como lugar significativo para reflexionar sobre las dinámicas y las determinaciones de las prácticas sociales, y así poder pensar en cómo se crea y re-crea un sentido común que nos otorga pistas para el análisis de las capacidades innovadoras de diferentes colectivos a la hora de intervenir sobre sí y sobre su entorno, y sobre sus posibilidades de construir sus identidades.1

Si la valiosa cantidad de trabajos sobre culturas populares y deporte nos demuestran la importancia de hacer visibles las relaciones, las lógicas de organización, y las representaciones de mundos posibles que se diseñan desde los espacios dominados, la intención de complementar y debatir a partir de un abordaje desde el territorio de la dominación agilizaría, repondría y complejizaría la reflexión sobre la dinámica -y legítima- definición del mundo hegemónica.

 

1.1. ¿Qué significa mirar desde la comunicación y analizar desde la cultura los procesos sociales?

La intención del trabajo es continuar legitimando el aporte de los estudios sobre Deporte, Comunicación y Sociedad. Constituir las bases de nuevos problemas de investigación, desde donde analizar el entramado complejo de lo social, las relaciones de poder y la constitución de los espacios hegemónicos, complejizando el espacio del Deporte, e incluyéndolo en la agenda de investigación del campo de la comunicación.

Hablamos de Comunicación, como la zona que motoriza los procesos culturales, pensados como “continua producción, actualización y transformación de modelos simbólicos (en su doble acepción de representación y de orientación para la acción) a través de la práctica individual y colectiva, en contextos históricamente específicos y socialmente estructurados” (Giménez, 2005:9). Concretamente, mirar los fenómenos de comunicación es prestarle atención a los modos en que se estructura el sentido (González, 1986). Por eso, es necesario comprender que, partir desde la comunicación, significa construir la relación entre aquella estructuración del sentido “con las culturas, con las ideologías, con las clases sociales y en ultimo término, con la estructuración, consolidación, crisis y desestructuración de la hegemonía en una sociedad específica” (González, 1986:2). En este camino, el de analizar los fenómenos sociales desde la cultura, asistimos a la necesidad de pensar lo simbólico como dimensión de la cultura que constituye los procesos sociales de significación y comunicación. Como diría Giménez (2005), lo simbólico:

es el mundo de las representaciones sociales materializadas en formas sensibles, también llamadas “formas simbólicas”, y que pueden ser expresiones,artefactos, acciones, acontecimientos y alguna cualidad o relación. En efecto, todo puede servir como soporte simbólico de significados culturales: no sólo la cadena fónica o la escritura, sino también los modos de comportamiento, las prácticas sociales, los usos y costumbres, el vestido, la alimentación, la vivienda, los objetos y artefactos, la organización del espacio y del tiempo en ciclos festivos, etc.”(Giménez, 2005:5)

 

2. Una mirada sobre la estructuración sociohistórica del deporte

Si historizamos muy brevemente el proyecto de lo que hoy conocemos como deporte, su estructuración guarda relación directa con otros procesos sociales, culturales políticos y económicos. El deporte moderno fue diferenciándose2 de los juegos y prácticas antiguos, según Dunning (1994), a partir de su incorporación dentro del marco del proceso civilizatorio occidental europeo (referenciando a Elías). Esto es, el deporte como un espacio propicio para la interiorización de modelos sociales destinados a regular las pasiones y las emociones. El sentido civilizatorio procura colaborar con la emergencia de las naciones estados modernos, su crecimiento económico y su acelerada pacificación (mediante el control hacia las prácticas violentas y agresivas, de las sociedades premodernas).

Pensar en el deporte como regulador de las emociones y los cuerpos, según José Ignacio Barbero González, guarda inmediata relación con una génesis estrictamente masculina. Desde las “Public Schools3, a lo largo del Siglo XIX, se controlaron las actividades de tiempo libre de los jóvenes (hijos varones, futuros dirigentes sociales), buscando regular las prácticas del cuerpo individual y colectivo (antes impensados). Siempre inscriptas en la necesidad demandada por el nuevo orden social/político/económico/cultural vaticinado por la revolución burguesa, las “Public Schools” situarán al deporte4 como fundamental en el diseño de su programa curricular, y como principal modelador y modulador del carácter de aquellos futuros dirigentes sociales:

se construía un nuevo ideal que desdeñaba la erudición y exaltaba la virilidad, se adquiría la hombría y el coraje…” (Barbero González, 1993:16)

No sólo asistimos a la escena política masculina por excelencia, sino también, a la conformación diacrónica del hombre en su dimensión genérica. Nada más, ni nada menos, que a través del deporte como espacio fundamental donde la diferencia se visibiliza como jerarquía. Como el lugar del poder instituido.

La mayoría de los deportes que hoy se conocen (fútbol, boxeo, tenis, etc.), fueron diseñados y reglamentados, en forma escrita, por los ingleses. El rugby no es la excepción, y la predilección por parte de los alumnos de las escuelas preparatorias inglesas le otorgó, históricamente, el carácter aristocrático de la práctica (Mandell, 1988). En América, se incorpora también a través del sistema educativo (Colegios y Universidades). El rugby moderno se diferencia de sus juegos antecedentes (como el knappan5) por su organización racional, demostrada en su número de jugadores y en el cada vez menor nivel de violencia física del juego (mediante la restricción de estrategias agresivas contra el rival)

 

2.1. El campo del rugby en Argentina y sus legitimidades

El Rugby en la ciudad de La Plata6 se presenta como oportunidad de construir un objeto de estudio propicio para pensar los modos de socialización de los sectores dominantes7, la construcción de moralidades y los estilos de vida vinculados a las formas de nombrar el mundo. Es decir, indagar sobre los usos y configuraciones del deporte en la vida cotidiana de quienes supieron/saben acomodarse material y simbólicamente como dominadores en el espacio social.

El Rugby representa el deporte seleccionado y construido por grupos minoritarios, que dan continuidad al carácter –histórico- selectivo de la práctica. El prestigio social atribuido, por los propios agentes practicantes de este deporte, puede volverse analizable a través de las prácticas y sus discursos, percibidos como legítimos dentro del espacio social.

A pesar del grado mayor de violencia relativo a otros deportes de contacto, en el campo del rugby se encarnan valores que le dan continuidad (modificaciones más o menos) al ideal del “fair play” vaticinado por la aristocracia inglesa (y criolla en Argentina), construyendo moralidades asociadas al honor, la caballerosidad y la lealtad.

Esto configura al rugby, en el plano de los imaginarios, en una posición dominante en el campo deportivo, argumentada sobre éticas que neutralizan a otros deportes (en la lucha por el capital en juego), en sus pretensiones de disputarle el monopolio del “fair play”8 (y sus legitimidades). Así, luego de pujas históricamente establecidas, en el campo del deporte se establecen las posiciones, los ordenamientos, que se inscriben, según Bourdieu (2000), como una naturaleza biológica, que legitima una relación de dominación, que se traduce en el funcionamiento oficial del campo, y en la adhesión y creencia por parte de los agentes participantes. En términos de hegemonía, el grupo dominado reconoce una autoridad cultural, sin plantear los términos desbalanceados de esa relación.

La fecha del primer partido de rugby en Argentina nos conduce al 14 de mayo del año 18749, momento en enfrentan los equipos del “Sr Hogg”10 y del “Sr. Trench” en la cancha del Buenos Aires Cricket Club, adoptándose los reglamentos de la Unión de Rugby de Inglaterra.

Es durante la década de 1910 donde se produce un desplazamiento que resulta significativo para la historia de la práctica del rugby en Argentina. Los equipos británicos de fútbol se retiran de las competencias, para modelar definitivamente el espacio del rugby. Las emergentes clases populares se reapropian y conquistan el territorio de la práctica futbolística, reemplazando el esquema ideológico y de clase inglés (Alabarces, 2002). El rugby y el hockey femenino son, durante varios años, un fuerte símbolo de distinción de clase en Argentina (Alabarces, 2006).

 

2.2. Los clubes y el modelo civilizatorio: su influencia en el rugby de La Plata

El impulso de los clubes sociales de las elites porteñas, como el Jockey o el Club del Progreso, marcaron, como afirma Losada (2006:553) el pasaje de la “`civilidad´ a la `distinción´ como propósito y criterio central subyacente a la alta sociabilidad”11. En estos espacios, se reforzaba un modelo aristócrata y europeo de los gustos y las prácticas sociales desprendidas de la bélle époque, que intentaba sensibilizar y superar el pasado “bárbaro” o “criollo” (Losada, 2006). En síntesis, la lógica de estos clubes sociales era la de separar la cultura (y reafirmar la de “alta cultura”) de otros campos, y ofrecer a los sectores mejor acomodados en la estructura socio-económica de la época servicios que se traducían en el “soporte de prácticas simbólicas de diferenciación social” (Losada, 2006:554).

El club de Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires (G.E.B.A.)12 y el Buenos Aires English High School13 fueron instituciones sociales (en el caso del B.A.E.H.S en el campo escolar) que colaboraron también en el proceso civilizatorio14 distintivo protagonizado por las elites porteñas. La incorporación del deporte, garantizada por las instituciones de la sociedad civil, favorecía la internalización de una masculinidad moderna, el desarrollo moral de los jóvenes, es decir, una “relación entre `cuerpo y alma´ de la moralidad y la estructural corporal”15

El club G.E.B.A. resultó el modelo fundamental que inspiró la formación de uno de los clubes más importantes y tradicionales de la ciudad de La Plata: el club de Gimnasia y Esgrima de La Plata, nacido en 1887. Sus bases fundacionales se materializaron en el primer estatuto del club, identificándose con la tarea de profundizar las ideas de una “cultura superior” y distinguida sobre la plataforma edificada en torno a moralidades construidas a favor de la “caballerosidad, la tolerancia y la honradez deportiva”16

Es decisivo el nacimiento del club Gimnasia de La Plata: es la primera institución que incorpora al rugby, como práctica deportiva17. Desde allí, ante la incorporación del fútbol profesional a Gimnasia, un grupo de jóvenes decide fundar, en 1934, el Club La Plata Rugby18. Los antecedentes en la práctica fueron reconocidos por la Unión Argentina de Rugby (U.A.R) de clubes.

Tanto La Plata Rugby, como el Club Universitario de La Plata19, y el Club Albatros20 (construidos, los tres, como unidades de observación21) fueron incorporándose a la Unión de Rugby Argentina gracias a la garantías que otorgan los padrinazgos a la hora de otorgar una membresía. Es decir, La Plata Rugby, fue aleccionado e impulsado por el C.A.S.I. para entrar a las competencias oficiales. El club Universitario, fue apoyado por el Club C.U.B.A22 y también por el C.A.S.I. Por último, el club Albatros, fue respaldado por La Plata Rugby Club y el Club Pucará23.

La estructuración de un sistema a base de padrinazgos revela, en términos generales, la organización del espacio deportivo en torno a la institución rugby. Para participar del espacio institucionalizado (compartir reglas de juego, modos de disponer dentro del campo, formas de construir vínculos de socialización, etc), es necesario lograr que otra institución avale la trayectoria del nuevo miembro de la Unión. El sistema se basa en responsabilidades y fidelidades recíprocas: quien apadrina se supone que reconoce, previamente el trayecto del club que respalda. Por lo tanto, es garante antes que ningún otro club, y se compromete a responder ante cualquier contingencia sucedida con el nuevo integrante. El club ingresante, debe mantener lealtad con su padrino, devolviendo la confianza recibida, en el pasaje institucional que lo convirtió miembro participante. Esto indica que sin la posibilidad de ingresar a este sistema de dependencias, que otorgue la pretensión de aspirar a ocupar un lugar en la competencia oficial de rugby, es probable que nunca se pueda participar de la práctica hegemónica del rugby. La entrada (y por consecuencia, la salida) de equipos se regula a partir de los méritos necesarios (en el caso de un aspirante, el umbral que debe alcanzar), construidos como legítimos, por los agentes participantes del campo. Esto es, responder a las normas y a la filosofía institucional que recubre al rugby históricamente. Esto convierte al rugby en un espacio relativamente (en cuanto a otros deportes como el fútbol, el boxeo, o el básquet) con menos oportunidades de acceso a practicarlo en forma oficial, además de ser un campo modulado y modelado por sectores medios y altos24 de la estructura socio/económica, que configura un lugar de diferenciación y de aseguramiento de la posición simbólica (de prestigio) respecto a los demás grupos sociales. Esto remite a pensar en la disposición de tiempo libre, en los modos históricos de cómo se concibe el tiempo libre, y sobre todo en la relación amateurismo/profesionalismo25.

 

3. La construcción de los primeros observables

En una encuesta abierta26 realizada a informantes (jugadores y ex jugadores de rugby de La ciudad de La Plata), se pudieron establecer relaciones que indican que, en la auto-percepción de la práctica, está explícito un reconocimiento al rugby como forjador de moralidades y experiencias “únicas”:

Federico expresó “La verdad es que el Rugby tiene matices que en otros deportes no pude evidenciar”, mientras que Bernardo afirmó que “el rugby condensa todo lo que marqué como benéfico de los deportes en general, más todo aquello que excede a los deportes: es un deporte que aún siendo de contacto, tiene una camaradería y contiene códigos que no veo en ningún otro lado. La unión de grupo que siento cuando estoy en el club (dentro y fuera de la cancha, durante, antes y después de los entrenamientos), no la experimenté en ningún otro lado (facultad, barrio, secundario, trabajo, etc.).” Por su lado, Esteban apuntó “Un deporte en el que conviven la amistad, camaradería, entrega, sacrificio dentro y fuera de la cancha, un deporte en equipo por excelencia, y un deporte formador de personas por el ámbito en el que se desarrolla”.

Varios correos se sumaron al tono de las contestaciones anteriores, esgrimiendo las particularidades del rugby en cuanto a las posibilidades de socialización que lo diferencian de otros espacios. Además de advertir el carácter colectivo que lo distingue de otros deportes, y en ese mismo sentido, en la mayoría de las respuestas se determina que el factor fundamental para la elección del rugby como práctica son los lazos de amistad, previos a la elección, o luego de ella (como motivo para definirla). Pero una de las respuestas de uno de los informantes, añadía (en forma adjunta) un folleto diseñado desde la U.R.B.A27, donde se sintetizaba todo lo que las demás encuestas trataban de explicitar:

Ser Rugbier es entender que el respeto es innegociable. Es vivir con pasión cada momento de nuestra vida. Es superar la adversidad. Es aprender que el esfuerzo es el único medio posible de trascender. Es escuchar a los más grandes, que por algo son más grandes. Es “cortarse” en la cancha, no “cortarse” fuera de ella. Es imitar los buenos gestos que nos rodean. Es pensar antes de actuar. Es compartir. Es saber que el referee siempre tiene razón, por más que se equivoque. Es decirle no a la violencia. Es hacer amigos todos los sábados y domingos. Es compartir el tercer tiempo hasta el final. Es asumir un compromiso. Es soñar todo el tiempo. Es enseñar con el ejemplo. Es ganar a veces sin ganar. Es cuidar a tu club. Es caminar erguido y con la frente alta siempre. Es saber que el compromiso, la disciplina y todos los valores del rugby se extienden más allá de la cancha y el club y que deben trasladarse a todos los ambientes de la vida.”

 

La cuestión del respeto está presente en el relato de los informantes de manera preponderante cuando se refieren al sistema de valores y de éticas construidas en la práctica. Agustín dice Un deporte de caballeros que si bien tiene su parte de violencia, se juega con mucho respeto”, mientras que Juan P. destaca del rugby “la importancia de la competencia pero con lealtad, el compromiso”. El respeto como parte institucionalizada en el rugby desde las reglas28 se va recreando y manteniendo mediante la articulación de distintas moralidades que se van reforzando entre la dinámica y la lógica del juego, y la capacidad de representar esas prácticas mediante el lenguaje, por parte de los agentes que participan de la recreación ética del campo. Dentro de un conjunto de lealtades y de cooperaciones, en los modos de ejecutar el juego, el rugby representa uno de los acontecimientos deportivos con mayor nivel de disciplina. Más allá de la agresividad física29, las normas enmarcan un nivel de violencia tolerable, no sólo para los jugadores, sino también para los espectadores, que decodifican las destrezas corporales y las acciones agresivas como parte de un todo que se asocia con una manera de tolerar y controlar impulsos, mediante la racionalidad y la templanza. Un informante nos explicaba que “el rugby tiene una serie de valores que lo atraviesan y que en general son los mismos en cualquier club del país y me animaría a decir que son valores que circulan en el rugby en general. La solidaridad, la cooperación, la amistad y sobre todas las cosas el respeto, con cuestiones que están presentes y que ayudan muchísimo a la formación de las personas”. La mayoría de los encuestados coinciden que en otros espacios no se encuentran este tipo de valores, inclusive uno destaca la condición disciplinante de la práctica: “hoy ves que los chicos de la calle son irrespetuosos, mal hablados…ahora si vas a un entrenamiento de rugby…vas a ver a 15…20 chicos de 14 años haciendo flexiones de brazo porque a uno se le cayó la pelota…y las hacen porque saben que si en vez de pelotudear, estaban concentrados no se caía la pelota…nadie se queja porque todos, el grupo responde por uno solo…eso lo transportas de los 14 a los 25 años…” Los relatos exhiben, en el mismo gesto de positividad hacia el sistema ético del rugby, la negatividad a lo que las condiciones disciplinantes, racionales y morales no pueden cubrir o completar. En la misma afirmación de diferencias, se están construyendo los posibles otros significantes. No sólo quien se ubique fuera de las legitimidades diseñadas desde el rugby, esto es, tolerancia a la agresión, disciplina, acatamiento a las decisiones del árbitro o del superior30, la cooperación con los rivales (en cuanto a la destreza de habilidades en pos de competir dentro de las normas y minimizar los riesgos de lastimar a un jugador del equipo contrario) sino, según los informantes, quienes no mantengan los valores estructurados en el rugby, fuera del campo de juego, no serán percibidos como parte de un colectivo que sí persigue (y mantiene positivas) las formas legítimas de recrear la práctica y construir sus moralidades.

 

3.1. La puesta en práctica del cuerpo y sus construcciones discursivas

Preguntarse por los cuerpos construidos desde los espacios de la práctica del rugby, y por la negociación de un estilo masculino, refiere en Argentina, a inmiscuirse, como diría Archetti, en una arena social (Archetti, 2008), en donde posiblemente se encuentren los colectivos más favorecidos en la distribución de capitales (económicos, culturales y sociales): distintas fracciones de los sectores dominantes. El rugby sería un lugar más para entender una de las formas del “poder del imaginario masculino en una sociedad concreta” Archetti (2008:43). Es cuestión de indagar y analizar cuál es ese estilo masculino vinculado a la práctica deportiva. El proceso socio/histórico trabajado en el apartado anterior, indicaría que los agentes participantes del rugby tienen mayores posibilidades para administrar culturalmente las diferencias en cuanto a la producción y reproducción de un estilo masculino, asociado a la construcción de una hexis corporal31 y a su correspondiente representación mediante estrategias discursivas.

El rugby, diría Dunning (2003), puede describirse como una batalla simulada entre equipos, pero también conforma un ámbito propicio para el despliegue de agresividad y potencia masculina. Para Bourdieu (1993), la exaltación de la virilidad está asociada al rugby. Pero ¿desde dónde la podemos pensar? ¿En dónde se traducen los valores, las estéticas, y las éticas que se institucionalizaron en el rugby? Una de las alternativas, son los cuerpos y sus usos legítimos que organizan y disponen el espacio, como estrictamente masculino.

El cuerpo es un continuo productor de sentido, una oportunidad para enfocar el análisis sobre los cuerpos del rugby. Porque el cuerpo se traduce como marca de lo posible. En este caso, de lo dominante32, de lo legítimo. El cuerpo, según Le Breton (1999), no es una materia pasiva. Colabora en el proceso de producción simbólica en una época y en sociedades determinadas. Se configura como soporte de una teoría cultural que interviene e interpela al espacio social. Cada movimiento del cuerpo tiene la marca asignada según los condicionamientos de grupo interiorizados. Son propiedad de una comunicación social, de luchas, que expresan emociones y producen actos. Diría González (1999:25), siguiendo a Harry Pross que “toda comunicación comienza en el cuerpo y a él regresa”. Para Citro (2006), sobre la materialidad común de los cuerpos, se construyen prácticas socioculturales disímiles (técnicas corporales cotidianas, modos perceptivos, formas de habitar los espacios, gestos, expresión de emociones), otorgando la posibilidad de elaborar representaciones sobre esas corporalidades y de vínculos diferentes con el mundo.

3.2. “Estoy hecho un toro”: las formas de ser “macho” en el espacio del rugby. Algunos apuntes etnográficos.

Al compartir todas las semanas espacio en común en un gimnasio, cuyo coordinador es jugador de rugby, se generó un vínculo cotidiano con diferentes informantes especializados en la práctica. Las charlas cotidianas aportan información sobre los modos de practicar el deporte, y sobre las lógicas estrictamente lúdicas del juego. Entre las numerosas metáforas y analogías reproducidas por los informantes, una se alinea como significativa para el análisis. Ante la pregunta de cómo esperaban el próximo partido en cuanto a la preparación, uno de los sujetos respondió: “Estoy hecho un toro”. La analogía se repite también, cuando se dialoga sobre otras cuestiones que no refieren al campo del deporte (por ejemplo a la relación con las mujeres, o a las formas en que se actúa ante inconvenientes sucedidos en el ámbito laboral33).

El significado social que se pone en juego al construir semejanzas con el concepto de “toro”, en estos casos sugiere, la posibilidad de exponer los atributos que remiten a la fuerza, la resistencia y al lugar otorgado como proveedor (sobre todo en las experiencias con las mujeres34). Las analogías, pueden variar según el puesto que ocupe cada jugador en cancha35. No es lo mismo ser pilar que jugar de wing o de apertura. El pilar dispone de su fuerza para poner en situación decisiva a su equipo en la fase de ataque, para ganar la posición del balón. Su trabajo mantiene relación directa con el empuje hacia delante, tratando de concentrar la atención de varios jugadores del equipo rival, y así generar superioridad numérica en otros espacios del campo. Generalmente, los pilares son los jugadores con más peso (corporal, en kilos) de su equipo. Los casos del wing o el apertura, conservan características vinculadas a la velocidad (en el caso del wing) y a la organización, habilidad, y visión de juego (para el apertura). Por lo tanto, las formas de practicar el juego van a estar intrínsecamente asociados a los puestos que se ocupen, según un ordenamiento táctico y estratégico. Lo que determinará las decisiones –históricamente elaboradas- de cómo entrenar y llevar a cabo la modelación y modulación del cuerpo. Por eso, a la hora de escoger un significante para exponer “la idea que quiere dar de sí” (Bourdieu,1993:75) cada agente, es fundamental establecer la relación con el cuerpo, ya que en él, se sintetizará la incorporación de la práctica deportiva, y sumado a la representación de esa práctica mediada por el lenguaje, se estructura “la manifestación visible” (Bourdieu,1993:75) de cada persona, intentando construir una ética y una estética en estado práctico (Bourdieu,1993).

El toro simboliza la pareja macho de la vaca hembra. Nombrarse como “toro”, indica además, que se ha alcanzado el grado de adultez36. Es decir, la analogía exterioriza una forma de representación animalizada, donde la estrategia indicial se orienta no sólo a la asociación del estilo masculino con la potencia, fuerza, rudeza, sino también a los modos de ser adulto. Esto podría entenderse como un acto de institución, que es al mismo tiempo, un acto de comunicación (Bourdieu, [1985]-2008). Ser un “toro” simboliza no sólo las características corporales y sus correspondientes atributos, sino que permite pensar en que se ha pasado de un estado a otro: de la niñez y adolescencia, al hombre adulto.

La mayoría de los encuestados consideran que el rugby, como espacio de socialización, configura el límite de lo que se creía que era antes de practicarlo, y luego de hacerlo, en cuanto a la “formación personal”. Hay un antes y un después, un pasaje que notifica la identidad de los agentes, es decir, afirmaría Bourdieu ([1985]-2008:103), “en el doble sentido de que se la expresa y se la impone al expresarla ante todos…”. De este modo se argumenta con autoridad lo que se es, y lo que se debe ser.

En el caso de nuestro informante, la enunciación de la analogía del “toro”, es acompañada por la contracción muscular de los brazos (sobre todo de los músculos bíceps y deltoides), indicando no sólo a partir del lenguaje el conjunto de virtudes desplegadas en su práctica, sino que también se vuelve una “prueba” perceptible, ya que la prominencia de esos músculos, intentan mostrar37 y asegurar todo lo que se está diciendo.

 

4. “Toro”…, pero “caballero”: últimas reflexiones, para seguir pensando…

Como primera medida, la descripción y análisis esbozados en este capítulo no pretenden cerrar otros tipos de cruces de información y reflexiones sobre el tema abordado. Todo lo contrario, intenta ser un punto de partida, de apertura hacia muchos futuros diálogos que se encarguen de discutir al rugby y sus intersecciones con problemáticas de género, identidad, estilos de vida y gustos, entre otras. Por lo tanto, van algunos puntos para comenzar a pensar lo pensado:

  • Desde el rugby, históricamente, se concibió la oportunidad de conciliar en un espacio, por un lado, la condición de caballerosidad (basadas en la tolerancia, la lealtad, el respeto y la disciplina) y, por otro, la agresividad (asociada a las características de violencia de la práctica). En apariencia, si remitimos a la condición dualista, de lo dócil y lo agresivo, o lo violento y lo pacífico, estableceríamos una oposición que en el campo de rugby, se nos presenta como complementaria o necesaria. Es decir, el sistema elaborado históricamente en base a modelos civilizatorios que regularon el espacio del rugby en Argentina, como vínculo deportivo con los sectores dominantes, a través de una lógica apoyada en la razón como forma “descubrir” el mundo y construir las propias prácticas, estabilizó y garantizó la necesidad de resguardar un espacio distintivo de clase y, conjuntamente, un lugar seguro para los atributos asociados a una forma tradicional de masculinidad. Una producción y reproducción cultural vuelta naturaleza, vuelta sentido práctico (Bourdieu, [1980]-2007). Tanto el deporte en general, como el rugby en particular, se erigieron como espacios profundamente androcéntricos, y configuraron los lugares, los usos y prácticas legítimas para lo masculino, y por oposición, el lugar indicado para lo femenino. Es decir, la diferencia en la estética y en la ética, sostenida a través de la oposición de adjetivos como fuerte/débil, recto/torcido, rígido/flexible (Bourdieu, [1980]-2007), para representar los lugares otorgados para lo masculino (fuerte, recto, rígido) y para lo femenino (débil, torcido, flexible). Esto indicará la estructuración de los cuerpos, y sus disposiciones hacia la construcción de las “virtudes” morales (Bourdieu, 1993) y de las virtudes físicas. Es así que, para garantizar las moralidades históricas construidas desde el rugby (lealtad, respeto, sacrificio, honor), hace falta demostrarlo. La manera de hacerlo, se estructura en base a dos ejes: la tolerancia al dolor, y el sacrificio.

  • La tolerancia al dolor en el rugby, representa un grado mayor en el umbral de asimilar esos dolores, dados otros deportes que incorporan menos contacto físico, y por lo tanto un nivel menor de violencia y agresividad. Se tolera no sólo con las palabras, sino con el cuerpo. Aquí, recuperamos la adaptación de Wacquant (2006) -de la idea de Mauss- sobre el concepto de cuerpo como herramienta técnica del hombre, con la capacidad de generar actos eficaces, en este caso, para la representación de una práctica que se emparenta todo el tiempo con el dolor38. Con el sacrificio, nos referimos, siguiendo a Wacquant (2006), a un dispositivo de discriminación, por un lado, y a un elemento que fortalece el vínculo grupal. Quienes se dispongan y adhieran a la moción de exponer el cuerpo al sacrificio y al dolor, irán adquiriendo el honor específico (Wacquant, 2006) que históricamente detenta la práctica del rugby. Por lo tanto, se instituye una línea divisoria que estimula el pasaje hacia el honor, y hacia el reconocimiento. Una forma más de amparar -y admitir como naturales- las desiguales condiciones materiales y simbólicas, que se establecen no sólo con las mujeres, sino con los otros hombres que no participan del rugby.

  • El sacrificio, el dolor, la lealtad (hacia los rivales), el respeto (hacia los iguales en jerarquía, o los mayores), van erigiendo el sentido de la caballerosidad que reside, principalmente, en las prácticas corporales. Así, se construye ese conjunto de virtudes masculinas, en tanto físicas y morales, donde se asegura la reproducción de criterios dominantes para separar lo femenino de lo masculino, y donde “lo agresivo” y “lo racional” se superponen hasta formar un sistema complementario.

  • Las formas animalizadas39 que colaboran en la construcción del imaginario de la práctica, no son percibidas negativamente como asociación a mundos “salvajes” o “bárbaros” de practicar la violencia. Todo lo contrario. Son formas y nombres legítimos que determinan esa porción de espacio social, y marcan la posibilidad de desempeño de las destrezas corporales, con sus añadiduras simbólicas, en referencia a los modos masculinos de poner en juego ciertas virtudes. Por lo tanto la dicotomía salvaje-racional, se nos presenta en el rugby, como una relación necesaria, estabilizadora, y jerarquizante, si vinculamos el conjunto de las técnicas corporales (Mauss,[1971]-1979) descriptas por nuestros informantes, y su adaptación hacia la práctica, en donde se determina el uso legítimo de esas técnicas, con la construcción de una estética y una ética que sólo suscriben a un espacio masculino y masculinizante.

  • La estética corporal, se define en relación a una forma de belleza40 y armonía en el control sobre el exceso de los kilos, que mantiene regularidades con los modelos corporales publicitarios mediáticos, bajo el sistema de imágenes y discursos que circulan por la televisión y la gráfica. La ética construida, ante todo marca la línea divisoria, entre quienes pueden y no pueden practicar el rugby. Primero, porque la barrera simbólica de acceso se estructura en base a condiciones desiguales en tanto capital social, cultural y económico. Desde allí, quienes participan deben recrear constantemente esa línea divisoria, fortaleciendo las representaciones sobre sus prácticas corporales, respaldando el sentido civilizatorio del deporte, y asegurando en la puesta en acción de los cuerpos, que la administración de las diferencias y exclusiones es “una función del poder del imaginario masculino” (Archetti, 2007:48), tan eficaz como en tantos otros espacios, donde el culto al coraje físico41 se expresa como posibilidad complementaria de una imagen legítima del mundo (civilizado).

 

Notas

1 Este capítulo forma parte de algunos avances anclados en un proceso de investigación dentro del marco de una beca de posgrado otorgada por Conicet y del programa de estudios del Doctorado en Comunicación de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de la UNLP.

2Las características del deporte moderno, en relación a sus antecedentes, se reafirman en la paulatina incorporación de un sentido secular de la práctica (en contra del sentido religioso de los juegos de la Antigüedad), de la aparente tendencia a la igualdad y a la democratización en las competencias, de la especialización (proceso hacia la profesionalización), de la racionalización en busca de mejorar las técnicas y la organización, de una burocratización con el objetivo de regular las prácticas, de una cuantificación que asegure la medición de toda acción deportiva y de la búsqueda del récord para fomentar la competencia y el camino a la excelencia de los participantes.

3 Centros educativos elegidos por la aristocracia británica

4 La concepción de deporte, según Barbero González, es inherente al proyecto moderno, y se contrapone a los pasatiempos tradicionales pre deportivos. La incorporación de leyes en el deporte significaría una gran diferencia con el pre deporte, en especial las relacionadas a regular las técnicas corporales.

5 Según Elias y Dunning (1992), retomando a Owen, el knappan puede establecerse como antecesor al rugby moderno. El knappan era un juego con un alto grado de violencia física, donde podían participar más de dos mil jugadores (algunos montados a caballo), utilizando palos para golpear a los rivales, sin un control, ni reglamento, sin restricciones ni límites espaciales. El objetivo –supuesto-, debido al elevado nivel de violencia, derivaría, según Elias y Dunning, en que la práctica constituiría una oportunidad para producir dolor en los otros, y así convertirse en una fuente generadora de placer.

6 En cuanto a la disposición de zonas especialmente diseñadas para practicar deportes, la ciudad de La Plata no se caracteriza por poseer campos de polo, pato o cricket (deportes analizados por Eduardo Archetti y relacionados históricamente a los sectores dominantes y aristocráticos de Argentina).

7Pensados como los colectivos más favorecidos en la distribución de bienes en la economía cultural (Bourdieu, 1998)

8 Uno de los informantes, afirma en la encuesta que el rugby es “un deporte de caballeros que si bien tiene su parte de violencia, se juega con mucho respeto. La gente es educada, nadie cuestiona al arbitro, cosa que debería tomarse como ejemplo para otras disciplinas”, mientras que otro de los sujetos de la investigación explica: ”me convertí en un fanático de esto, creo que es especial con respecto a los otros deportes por los valores que maneja y por el amateurismo que hace que el jugador tenga un sentido de pertenencia”. El rugby es uno de los deportes que mantiene, en Argentina, el esquema amateur de la práctica (algunos de los clubes más importantes sostienen un sistema de becas para algunos jugadores). Sobre la discusión sobre la profesionalización del deporte (y su posible apertura en el acceso a la práctica), y los valores construidos en torno al amateurismo, se indagará en los próximos pasos de la investigación

9 Según la historia oficial de la Unión de Rugby Argentina, publicada en su página web, en 1873 se habría jugado el primer partido, disputado por los equipos de Bancos (Banks) y Ciudad (City)

10 Hijo de Thomas Hogg, dueño de una fábrica textil en Inglaterra, e instalado en Argentina a principios de los años 1800

11 Para profundizar sobre los modos y prácticas de sociabilidad de las elites porteñas durante el siglo XIX y XX ver Losada, L. (2006) “Sociabilidad, distinción y alta sociedad en Buenos Aires: los clubes sociales de la elite porteña”. En Desarrollo Económico, Revista de Ciencias Sociales. Departamento editorial del IDES. Vol. 45, Nº 180,p. 547-572, enero-marzo. Buenos Aires.

12 Fundado en 1880. La historia oficial del club indica que entre los presentes en la fiesta de inauguración, se encontraba el ex presidente de la Nación, Domingo Faustino Sarmiento.

13 Fundado en 1884.

14 Siguiendo a Norbert Elias y su definición de proceso civilizatorio. En Elias, N.(1993) El proceso de civilización. Investigaciones sociogéneticas y psicogenéticas. Buenos Aires: FCE.

15 Mosse (1996:26) en Archetti, E. (2001) El potrero, la pista y el ring. Las patrias del deporte argentino. Buenos Aires: FCE. Pág. 12.

16 Entre los puntos que marcaron la fundación del club, se encuentran: Mantener y demostrar siempre un nivel de cultura superior, Estrechar vínculos de amistad y solidaridad social, Difundir el prestigio de la institución, Alentar a sus atletas, Contribuir a la conservación y aumento de las comodidades sociales, Colaborar en la formación de una juventud fuerte de cuerpo y sana y alegre de espíritu, Demostrar que un “Mens Sana”, es cumplido caballero y correcto deportista, Demostrar que practica la gran virtud de la “tolerancia”, Demostrar que es siempre digno exponente de la honrosa tradición del club de Gimnasia y Esgrima. En Beluardo, Federico Andrés y Díaz, Alejandro Roberto (2005) “Los significados socioculturales que tiene el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata para sus socios, comparando la actualidad con la época fundacional”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (U.N.L.P). Tesis de grado. La Plata, Septiembre. Inédita.

17 Un grupo de remeros del club Regatas de La Plata, decide practicar rugby durante el receso de invierno. Lo hacen en el campo del club Gimnasia, en donde jugadores del C.A.S.I (Club Atlético de San Isidro), en 1924, brindan las primeras lecciones sobre el deporte. El C.A.S.I es uno de los clubes más tradicionales de la Unión de Rugby Argentina.

18 Ubicado en el barrio de Gonnet, a 10 Km de la ciudad de La Plata.

19 Ubicado en el barrio de Gonnet, a 10 Km de la ciudad de La Plata.

20 Ubicado en el barrio de Hernández, a 10 Km de la ciudad de La Plata.

21 La elección de las unidades de observación que permitió construir los sujetos de investigación se basó en supuestos y en la percepción previa al campo de estudio. Se optó por trabajar con tres clubes de la ciudad de La Plata, a priori, de diferentes características: La Plata Rugby Club, Club Universitario de La Plata y Club Albatros. Las marcas fundacionales, en relación, por ejemplo, a los padrinazgos –y orígenes- de cada club para ingresar y competir en la U.A.R (los tres pertenecen hoy a la Unión de Rugby de Buenos Aires, fundada en 1995), asociados a las diferencias estructurales de cada club y su participación en las diferentes categorías (La Plata Rugby, en la máxima categoría, mientras que Universitario y Albatros, en la segunda), posibilitaron, según los informantes, establecer una escala jerárquica de los clubes para construir las distinciones correspondientes entre cada espacio.

22 Club Universitario de Buenos Aires. Fundado en 1918. Es también un club tradicional de Buenos Aires.

23 Fundado en 1943.

24 Entre los informantes se rastreó la posición en la estructura socio/económica.

25 Si bien este es un tópico para dedicarle un capítulo entero, advertimos que el rugby en Argentina no es una práctica profesional. Más allá de algunos esbozos por lograr el profesionalismo, el deporte sigue dentro de las lógicas amateurs. Es decir, en un primer análisis, podemos advertir que la práctica no es rentada, lo cual obliga a encontrar los recursos de subsistencia en otro espacio. El tiempo para entrenamiento (los equipos de rugby entrenan entre tres o cuatro días por semana, más el partido de competencia los días sábados) debe estar disponible. Si a esto le agregamos, las horas ocupadas en los gimnasios (la mayoría de los jugadores de primera y segunda división concurren a gimnasios para complementar con pesas su preparación) a contraturnos con el entrenamiento formal, podemos establecer que para jugar al rugby no sólo es necesario el tiempo, sino también una posición es la estructura socio/económica que permita la compatibilidad de practicar el deporte y financiar los gastos relativos a la actividad. Volveremos, en algún punto, sobre esto, en el apartado siguiente.

26 Fue realizada a través de correo electrónico. El canal elegido significó, primero, una instancia eficaz para neutralizar la condición de “forastero” en la irrupción de un colectivo (en cuanto a la “aparición de un extraño”) Y además, la ventaja electrónica colabora, en apariencia, en el proceso de reflexión de las respuestas: ya sea por la opción de la no simultaneidad del contacto, como también, permite la alternativa de no establecer el vínculo propuesto por el investigador, al no contestar el correo. Fue la primera incursión al campo, que permitió comenzar a recolectar información de segundo orden. Las preguntas fueron: ¿Qué significa el Deporte para vos?¿Jugás o jugaste al Rugby? ¿Desde hace cuánto? ¿Dónde jugás?¿Por qué practicas Rugby y no otro deporte?¿Qué significa el Rugby para vos? Además de indagar el nombre del encuestado, la edad y la profesión. Sólo tres informantes (sobre un total de treinta que contestaron el correo) dicen ser o empresario, o empleado de comercio, o estudiante de nivel secundario. Los demás, o son profesionales egresados de carreras universitarias, o están cursando sus estudios en la Universidad.

27 Unión de Rugby de Buenos Aires. Es la institución que nuclea a los equipos de la provincia de Buenos Aires, y que organiza las competiciones de esa zona del país.

28 Uno de los informantes nos explicaba, además de que el rugby “te enseña a apreciar cada triunfo, la amistad, el respeto hacia la gente”, “en el rugby está prohibido que cualquier jugador le hable al referí, menos que lo insulte, sólo el capitán se puede dirigir a él”.

29 Las técnicas del hand-off, el scrum, el tackle frontal, el tackle lateral, entre otras, guardan inmediata relación entre fuerza corporal y agresividad.

30 En los equipos se conforma una jerarquía, entre los jugadores, según los años de antigüedad en el club, lo cual establece, en el caso del más experimentado, la posibilidad de decidir por todos los demás. Mientras el resto, acata las decisiones.

31 Asociada por Bourdieu, entre otros, al cuerpo externo.

32 Pensemos en las corporalidades construidas entre las hinchadas de fútbol argentino, en la constitución de las prácticas violentas, donde la puesta en acción de los cuerpos (en los combates) se transforma en una acción positiva, mientras que, desde la mayoría de los discursos sociales se estigmatiza y condena la práctica, como “animal” o “salvaje”. Los discursos mediáticos hegemónicos son un claro ejemplo de la construcción de estos relatos. Para ampliar sobre la temática ver Alabarces, Pablo y otros (2005).

33 En cómo afrontar una situación interpretada como “difícil”, en el trabajo.

34 El toro es quien provee el esperma necesario para la procreación de la especie, identificando así, el rol del macho en la práctica de reproducción. El toro es un ejemplar seleccionado dentro de su especie por sus cualidades. Es en muchos casos el único encargado de la fecundación y por ende de la “propagación” y la “pureza” de la especie.

35 Debo esta observación a mi director de beca, Dr José Garriga Zucal.

36 Generalmente, hasta los tres años de vida, el ejemplar bovino es llamado “ternero”. Luego de ese período, comienza a ser llamado “toro”.

37 Nuestro informante, en la mayoría de los casos, elegía una “musculosa” (remera sin mangas) para su indumentaria, lo cual nos brindaba la posibilidad de observar la tonicidad de sus músculos. La “musculosa” deja al descubierto la zona de los hombros y los brazos. Por lo tanto, incorporarla a la vestimenta, establecería tomar la decisión de lo que “se quiere mostrar y lo que no”. Podría pensarse en una variable para analizar la relación con el propio cuerpo.

38 Martín (otro de los informantes) decía, respecto a las diferencias con otros deportes, y a las obligaciones supuestamente establecidas por, y durante la práctica: “No quiero utilizar la palabra sufrimiento, pero a diferencia de otros deportes acá tenés que dejar todo, ya sea físico como sentimental. No es un deporte que se pueda jugar a medias, o sin interés”. Gastón, aseguraba que el rugby “me enseñó a compartir, a pensar y sacrificarme por el otro, a no bajar los brazos ante el dolor, a seguir siempre para adelante, nieve, llueve o truene”

39 En referencia a las analogías entre la práctica del rugby y la forma animalizada de nombrarse, son significativas las publicidades sobre “Los Pumas” (seleccionado argentino de rugby) en las etapas previas a competiciones importantes. En la mayoría, se exalta la cuestión del apodo de la selección, naturalizando la cuestión de la condición de la animalidad, referida a la fuerza, la astucia, y el coraje. Pero sin embargo, automáticamente se establece la compensación necesaria para devolver a esa figura discursiva al orden civilizatorio, con algún recurso icónico, como por ejemplo, a uno de los integrantes del seleccionado cantando un fragmento de una ópera (advirtiendo que el jugador es barítono), o como en una publicidad de una cerveza, donde la empresa se autodetermina como “Sponsors de 15 animales con corazón de caballero”.

40 En “Crónicas del aguante” (Alabarces, 2004), se establece piensa una estética corporal hegemónica y aceptada, contrapuesta en relación a una estética plebeya (la de las hinchadas de fútbol) basada en cuerpos gordos, grandes, con cicatrices como marcas de orgullo por los combates superados

41 Archetti asocia la cuestión del culto al coraje físico a la insistencia por parte de escritores nacionalistas de la primera mitad del siglo XX, de resaltad la importancia de la fuerza y el sentido heroico de la vida como elementos que mantienen la dignidad, el orgullo y la confianza moral en los hombres (Archetti, 2008)

 

Bibliografia

 

ALABARCES, P. (2006). “El deporte en América Latina, en Enciclopedia Latinoamericana. Rio de Janeiro: CLACSO.

ALABARCES, P. (2005). Hinchadas. Buenos Aires: Prometeo Libros.

ALABARCES, P. (2004). Crónicas del aguante. Fútbol, violencia y política. Buenos Aires: Capital intelectual.

ARCHETTI, E. (2008). “Estilos de juego y virtudes masculinas en el fútbol argentino”, en MELHUS, Marit y STØLEN, Kristi Anne (comp). Machos, putas y santas. Buenos Aires: Antropofagia.

ARCHETTI, E. (2001). El potrero, la pista y el ring. Las patrias del deporte argentino. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

BARBERO GONZÁLEZ, J. I. (1993). “Introducción”, en Materiales de Sociología del Deporte. Madrid: Ediciones de la Piqueta.

BELUARDO, F. y DÍAZ, A. (2005). “Los significados socioculturales que tiene el Club de Gimnasia y Esgrima La Plata para sus socios, comparando la actualidad con la época fundacional. Facultad de Periodismo y Comunicación Social (U.N.L.P). Tesis de grado. La Plata, Septiembre. Inédita

BOURDIEU, P. ([1985]-2008). ¿Qué significa hablar? Madrid: Akal.

BOURDIEU, P. ([1980]-2007). El sentido práctico. Buenos Aires: Siglo XXI.

BOURDIEU, P. (1990). “¿Cómo se puede ser deportista?”, en: Sociedad y Cultura. México: Grijalbo.

BOURDIEU, P. (1993). “Deporte y clase social”, en: AA.VV. Materiales de sociología del deporte. Madrid: La Piqueta.

BOURDIEU, P. (1996). Cosas dichas. Barcelona: Gedisa.

BOURDIEU, P. (1998). La distinción. Criterios y bases sociales del gusto. Bogotá: Santillana.

BOURDIEU, P. (2000). La dominación masculina. Buenos Aires: Anagrama.

CITRO, S. (2006). Variaciones sobre el cuerpo. Nietzsche, Merleau Ponty y los cuerpos de la etnografía, en: MATOSO, Elina (comp). In-certidumbres del cuerpo. Corporeidad, arte y sociedad. Buenos Aires: Letra Viva-Facultad de Filosofía y Letras, UBA.

DUNNING, E. (2003). El fenómeno deportivo. Estudios sociológicos en torno al deporte, la violencia y la civilización. Barcelona: Paidotribo.

DUNNING, E. (1994). Reflexiones sociológicas sobre el deporte, la violencia y la civilización, en: AA.VV. Materiales de sociología del deporte. Madrid: La Piqueta.

ELIAS, N. (1993). El proceso de civilización. Investigaciones sociogéneticas y psicogenéticas. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.

ELIAS, N. y DUNNING, E. (1992). Deporte y ocio en el proceso civilizatorio. México: Fondo de Cultura Económica.

GIMÉNEZ, G. (2005). “La concepción simbólica de la cultura”, en: Teoría y análisis de la cultura. México: CONACULTA. http://www.paginasprodigy.com/peimber/cultura.pdf consultado el 14/02/2009.

GONZÁLEZ, J. (1986): “Exvotos y retablitos. Religión y popular y comunicación social en México”. Estudios sobre culturas contemporáneas, volumen 1, número 10. pp 7-51.

GONZÁLEZ, J. (1999). “Convergencias paralelas: desafios, desamores, desatinos entre antropología y comunicación”, Estudios sobre culturas contemporáneas, volumen 5, número 10.

LOSADA, L. (2006). Sociabilidad, distinción y alta sociedad en Buenos Aires: los clubes sociales de la elite porteña”, Desarrollo Económico, volumen 45, número 180. pp. 547-572.

LE BRETON, D. (1999). Las pasiones ordinarias. Antropología de las emociones. Buenos Aires: Nueva Visión.

MANDELL, R. (1988). Historia cultural del deporte. Barcelona: Bellaterra.

MAUSS, M. ([1971]-1979). Sociología y antropología. Madrid: Tecnos.

 

Acciones de Documento

Bibhuma